Lolita
Lolita
Las lolitas es una subcultura de origen japónes cuya esteticista, mezcla corrientes juveniles de libertad con la
vestimenta de la aristocracia de los siglos pasados principalmente épocas rococó y la época victoriana y ocasionalmente
del barroco y edwardiana.
Los inicios de las lolitas son afinales de los años 70 y principios de los 80 en Japón, tras un movimiento feminista las
mujeres jóvenes no queria formar parte de la sociedad conservadora Japónesa de este espiritu de rebeldia van a surgir varios
movimientos de los que tres de ellos se relacionan directamente con el origen lolita las NAGOMU GALS, las OLIVE GALS y
el NATURA KEI los movimiento sociales toman fuerza a finales de los 90la libertad de expresión juvenil que habia tomado
su hogar en los famosos barrios de Harajuku en tokio.
Estilos Lolita
Gothic Lolita (Gosurori)
El Gothic Lolita es el primer estilo reconocible y el más antiguo, basado en el barroco oscuro y el estilo gótico.
En la ropa lo más común es la combinación de blanco con negro, bastante reconocible, pero también se incluyen en la
gama de colores del Gothic Lolita, los azules marinos y azul oscuro. El largo de la falda o vestido es a la rodilla
y siguiendo el estilo victoriano.
Sweet Lolita (Amaloli)
El Sweet Lolita o Ama-loli es un subestilo dentro del lolita caracterizado por presentar un lado más dulce, infantil
y tierno de las lolitas. Es uno de los estilos más populares y utilizados actualmente.
Por lo general, en su vestuario utilizan colores claros o pasteles como el blanco, rosado y celeste aunque también
se puede apreciar otra variedad de colores como el rojo, el azul marino, negro u otros colores pasteles como el
amarillo o el verde menta.
Los diseños de los vestidos por lo general son con estampados inspirados principalmente en temas de fantasía o
"infantiles" como: cuentos de hadas, dulces, pasteles, notas musicales, etc.
Classic Lolita
El Classic Lolita es un estilo más maduro. Hay menos adornos y los vestidos no son tan pomposos. En el estilo
classic generalmente se utilizan colores menos brillantes y diseños florales con colores más cálidos. Los vestidos
con cortes imperio también son usados para agregar un 'look' más maduro. La forma de la falda tiende a ser de Corte A.
El cabello suele llevarse muy peinado y elegante. De complementos para el pelo suelen llevar sombreros, minni-hats,
bonnets o pequeños lazos.
Tambien existen los estilos temáticos que son del tipo vida del campo.
Estilos Temáticos
Hime Lolita
El Hime (Princesa) Lolita es un estilo mucho más inspirado en el Rococó. Las perlas, rosas, los moños, las tiaras
pequeñas o coronas y los tocados elaborados son muy usados en este estilo.
Wa-lolita
Está inspirada en la ropa tradicional japonesa, incluyendo el kimono y el menos formal yukata, ambos modificados
para adaptarse al Lolita. Una opción es una prenda que dé la impresión de kimono, junto a una falda con vuelo, y a
menudo se añade un obi Rashiki, calcetines blancos o calcetines de diseño y encaje, otra opción en lugar de la falda
es usar un hakama, y además de zapatos se puede uzar geta o zori (sandalias tradicionales japonesas) con decoraciones.
Qi-lolita
Inspirado en los vestidos tradicionales chinos. Cuellos altos y cierres falsos a un lado decorados con lazos
identifican usualmente estos vestidos. Normalmente son modificados para tener la típica falda con forma de campana
y se usan accesorios típicos chinos.
Kuro Lolita y Shiro Lolita
Las Kuro Lolita son aquellas que visten un conjunto cuyo único color es el negro, mientras que Shiro Lolita visten
únicamente de blanco, blanco antiguo, o crema. Las Kuro y Shiro Lolitas suelen verse en pareja para crear mayor
contraste de colores.
Sailor Lolita
Es una versión más lolita de los antiguos uniformes marinos. Las faldas tienen líneas en las orillas, las blusas
a veces llevan un cuello de marinero y se puede usar también un pequeño gorro al estilo naval. Collares de marinero,
rojos, azules y blancos son factores clave para reconocer este estilo.
Pirate Lolita
Estilo temático muy ligado al Sailor. Este estilo incorpora ciertos elementos históricos de corte 'pirata'.
Sombreros de tres puntas, bolsos con forma de cofres de tesoros y accesorios que recuerden la figura de un Pirata.
Estilos mezclados
Deco-loli
Loco y hermoso: el goteo en joyas, pequeños juguetes de plástico, y suficientes pasteles del arco iris. Colores como
el rosa, amarillo, menta, azul o lila son buenas opciones Los conejos, osos de peluche, fresas, conos de helado, 80s,
estrellas - etc. o simplemente ir con el color, es decir, rosa, colores azules, etc. Correspondiente también trabajan
Accesorios: anillos, broches, collares, pulseras, llaveros, encantos del teléfono móvil, pendientes, y PINZAS DE PELO!
las pelucas en colores brillantes puede utilizar su propio pelo pueden usar extensiones, Marie-Antonieta pelucas, No
hay nada malo con el uso de múltiples carteras decir, una pochette y conejito bolsa, o un bolso y pochette; boinas
cubiertos con alfileres son divertidos; unos arcos pueden recorrer un largo camino; añadir piruletas gigantes o cetros
brillantes como grandes apoyos horquillas; llevar loncheras de época para monederos; llevar un anillo en cada dedo; usar
guantes de encaje brillantes; mezclar y combinar diferentes series de joyería; espolvorear purpurina en la cara y el
cabello; llevar las uñas fabulosamente decoradas; tratar las pestañas falsas con perlas o pedrería en ellos; tomar un
montón de purikura.
Cyberlolita
Son la visión más futurista del lolita mezclando elementos del Cyber, como rastas de colores chillones (llamados "dreads")
, maquillajes elaborados, calentadores de pelo, mangas grandes, y otros materiales en las ropas como pueden ser el
vinilo o el látex.
Lolita Over The Top
Surge a partir del Sweet Lolita, pero más concretamente nace del Deco-Loli, no es exactamente lo mismo, pues este estilo
se centra mucho más en el tocado "Over The Top". En este estilo se prohíbe la moderación; se usan increíbles pelucas de
colores, miles de lazos, accesorios, etc, sin dejar de cuidar el resto del outfit, también bastante llamativo, pero no
tanto como en el deco lolita.
Horror Lolita
Las gurololi (de guro=grotesco) es la más "teatral" y una de las más difíciles de ver, siendo prácticamente imposible de
encontrar fuera de ciertos lugares y eventos. Los vestidos que priman en la Horror son blancos con manchas de sangre
simuladas. Los accesorios y la iconografía que la acompañan son parches en los ojos, vendas manchadas y toda clase de
instrumental médico. En el maquillaje prime el rojo y el negro. Menos habitual es la que ostentan las características
laceraciones sobre vestidos de otro estilo.
Punk Lolita
Punk Lolita es un estilo bastante difícil de decidir, ya que la línea que lo separa del look total punk occidental es
muy delgada. Se toman algunos elementos tradicionales del punk: alfileres de gancho, tachas, estampados de cuadros etc.
Las Punk lolitas tienden a conservar el largo de las faldas o seguir usando blusas pomposas con todo los demás
accesorios del Punk.
Psychobilly Lolita
No es considerado parte del lolita ya que es un género nuevo y no está bien visto por las lolitas tradicionales. Se le
aplica al lolita detalles típicos de las pin-up de los años cincuenta y de la moda Psychobilly Vestidos de lolita con
bordados a topos, de notas musicales, corazones con dagas, zombies, cerezas, huesos, golondrinas al antiguo estilo de
los tatuajes marineros... Se pueden usar zapatos de plataforma.
Ero Lolita
El Erololi es un estilo con mucha controversia, ya que se diferencia del lolita original por ser un poco más
"revelador" accesorios como corsets, guantes largos, zapatos altos, etc. Se usa telas de algodón y el corset a la vista
generalmente sin nada debajo (como una blusa). Revelador no debe confundirse con exhibicionismo, ya que las faldas son solo
un poco más cortas (unas cuatro pulgadas arriba de la rodilla) y las camisas tienen un corte más bajo.
Casual Lolita
Realmente, no se trata de un estilo en sí, sino de conjuntos lolitas más prácticos para el día a día. La faldas suelen
tener menos vuelo, estampados y colores más sobrios, blusas o camisas comunes, con zapatos o botas que pueden no ser
específicamente Lolita.
Maid Lolita
El maid lolita aún no es uniformemente un estilo un caracterizado entre las lolitas, ya que consiste prácticamente en el
uso de uniforme de mucama francesa pero sin dejar se ser lolita. Casualmente se encuentran en los maid-coffee, que
consiste en la vestimenta de uniforme: faldas pomposas en blanco y negro con pequeños delantales, camisas estilo
servidumbre sin ser revelador, también pequeñas tiaras o coronas pequeñas estilo "mucama", "ama de llaves" o "chica de
servicio".
Steampunk Lolita
Steampunk y es uno de los sub-género de la ciencia ficción… del año de 1980 un antes y después del período de auge, en
valores que se utilizan ampliamente alguna de las temáticas de los vestidos son máquina de vapor y mucho de la
revolución industrial, a menudo a la etapa de la Inglaterra victoriana de América y la frontera occidental, y la
fantasía de los elementos en tales está incorporado, como una tecnología anacrónica, futurista, retro o innovaciones
futuristas, dibujo de moda victoriana, la cultura, la arquitectura, el arte al mismo tiempo. Bien los colores utilizados
son de color beige Bronce Oro Brown básico, verde oliva Armada vino gris, negro y así sucesivamente, Y son compatible
con los accesorios de cuero y accesorios de latón y cobre. Muchas mujeres tienen que llevar un corsé, pantalones cortos.
Estilos Masculinos
Kodona
El Kodona es un estilo más infantil y se inspira en las ropas infantiles de la
edad victoriana, como chalecos, camisas blancas terminadas en picos largos, pantalones por la rodilla, zapatos
elegantes, pequeños sombreros, etc.
Oji
Oji o Oji-sama significa "Príncipe". Este estilo, como bien dice su nombre, se inspira en
un look más de antaño, Con modales y caracteristícas más "maduras" y "formales" de la época Victoriana o Rococó.
B-Lolita
Este estilo se destaca únicamente en el hecho de que los varones también visten prendas Lolita femeninas, de cualquier
estilo anteriormente descrito. Se podría considerar como una forma de travestismo. Los principales exponentes de esta
forma son Novala Takemoto y Mana, también otros artístas como Hizaki, y Kaya.
Fuera de Japón, existe controversia dadas las percepciones sociales que acarrea el vestir según el canon de género
opuesto, como asumir adelantadamente que tales chicos sean homosexuales. Es necesario aclarar que esta forma del Lolita
es independiente de cualquier orientación sexual e identidad de género que se pueda tener, siendo así, las ideologías o
preferencias que se tengan son causas propias y exclusivas de quien use el estilo.
0 comentarios: